Hay un área en la muñeca llamada túnel carpiano a través del cual el nervio medio y nueve tendones del antebrazo alcanzan la mano. El síndrome del túnel carpiano ocurre cuando la presión se acumula en este túnel debido a la inflamación y ejerce presión sobre el nervio. Si la presión inflamatoria aumenta tanto que se deteriora el funcionamiento del nervio, puede producir entumecimiento, hormigueo y dolor en la mano y los dedos.
Síntomas
Los síntomas del síndrome del túnel carpiano generalmente incluyen dolor, entumecimiento, hormigueo o una combinación de los tres. El entumecimiento u hormigueo es más común en los dedos pulgar e índice, medio y anular. Los síntomas generalmente se sienten de noche, pero también se pueden sentir durante las actividades diarias, como conducir o leer un periódico. A veces los pacientes notan un agarre más débil, incomodidad ocasional y una tendencia a dejar caer las cosas. En casos severos, la sensación puede perderse permanentemente y los músculos en la base del pulgar se encogen lentamente (atrofia de la tena), lo que conduce a dificultades para pellizcar.
¿Qué lo provoca?
Los causantes de este síndrome son muchos y dependen de cuál y a cuánta actividad se vean sometidas nuestras manos. Los movimientos repetitivos en la mano pueden ser un factor clave para sufrir de túnel carpiano: tocar un instrumento, manejar el ratón de una computadora, deportes que impliquen el uso continuo de las manos, el uso de herramientas que vibren y lesiones del tipo traumático y muscular. Todo lo mencionado puede generar la inflamación en cualquiera de los tejidos que atraviesan el túnel carpiano o directamente generar la inflamación en el nervio mediano produciendo “pellizcos” sobre el nervio y generando dolor, el cual dependerá de la cantidad de presión a la que esté sometido el nervio.
¿Problema de nacimiento?
El síndrome del túnel carpiano también puede ser causado por realizar repetidamente los mismos movimientos de mano y muñeca. El uso de herramientas manuales vibratorias también puede conducir a este síndrome. Los estudios no han demostrado que el síndrome del túnel carpiano sea causado por escribir en la computadora, usar un mouse o repetir movimientos mientras se trabaja, tocar un instrumento musical o practicar deportes. Sin embargo, estas actividades pueden causar dolor e hinchazón de los tendones o bolsas de la mano, lo que puede estrechar el túnel carpiano y causar síntomas. El síndrome del túnel carpiano casi siempre ocurre en personas de 30 a 60 años y es más común en mujeres que en hombres.
Otros factores que pueden llevar al síndrome del túnel carpiano incluyen:
- Alcoholismo
- Fracturas de huesos y artritis de la muñeca
- Quiste o tumor que crece en la muñeca
- Infecciones
- Obesidad
- Líquidos adicionales que se acumulan en el cuerpo durante el embarazo o la menopausia
- Artritis reumatoidea